Mes: diciembre 2017

Del filo, zapatas y soltadores

Aunque yo nunca lo he visto, dicen que los soltadores mejicanos son capaces de palpar el estado de la navaja de su gallo mientras éste está en combate. De ser cierto, eso es una gran habilidad de diablo fino; que, a lo mejor aquí en Nicaragua, hacerlo sería un pecado y merecería la sentencia.

El gallo, el aura y otras cosas

Después de leer los excelentes artículos que nuestros amigos galleros escribieron con todo cariño para la afición nicaragüense y los galleros del mundo, en esta Edición Especial sobre el manejo y cuido del gallo, queremos agregar algo sobre el AURA, el gallo y otras cosas.

Mi cuido

«El cuido es la mitad de la pelea», me dijo un día Joaquín Ortiz y hoy, más que nunca, me percato que tenía toda la razón aquel viejo y recordado zorro de los gallos. Ocultó tanto su cuido que se fue con él. Para mí, el éxito de Joaquín fue jugar el mejor gallo y deshacerse de lo malo.

Se reinventó otra vez

El fotoperiodista Mario Tapia ha tenido que reinventarse dos veces. La primera obedeció a la carencia de trabajo y la segunda —ahora mismo— debido a su precaria condición de salud. Ante un horizonte incierto decidió fundar en 1998, una revista especializada en la crianza, desarrollo y peleas de gallos.

Mario Tapia y los rincones de la patria

Reconocer la labor y trayectoria investigativa del periodista Mario Tapia, quien ha escrito a lo largo de 18 años en la revista “Gente de Gallos”, la historia y el urbanismo de más de 90 lugares entre municipios y departamentos de nuestro país, es lo que hicieron las autoridades de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Pymes van por el gallo como patrimonio cultural

Los criadores de gallos de pelea y más de un millón de mexicanos con al menos un gallo de pelea en su traspatio pugnan porque las peleas de gallo sean consideradas como Patrimonio Cultural Inmaterial en todo el país como ya lo hicieron varios estados, entre ellos Zacatecas y Aguascalientes. Treinta y cinco municipios más en los Estados de Veracruz, Michoacán, Puebla, Hidalgo y Estado de México están en la misma tesitura.