Mes: abril 2018

La gallerosidad de un majestuoso alado

Hace algunos años tuvimos un gallo, blanco, con su regio tornasol de plumaje. Lo habíamos buscado, aún pollón, porque nos habían regalado una gallina. Queríamos entonces que nuestras niñas conocieran estos artísticos esmeros del Creador. Y ahí empezó todo…

Historia del gallo «El Reloj» de Francisco Martínez Fley

Texto y foto de Mario Tapia Nota: Don Francisco Martínez Fley, nació en Muy Muy en el seno de una familia emprendedora del pueblo: los Martínez. Como gallero formó parte del equipo de don Ramón Gutiérrez Saavedra, integrado por galleros Alfonso Membreño Saavedra, Otilio Membreño Gutiérrez, Virgilio Membreño, Cristóbal Gutiérrez Saavedra,

Expresiones “zoomórficas” en el lenguaje coloquial nicaragüense

Aquellos bisontes, caballos y ciervos pintados o grabados que observé en las paredes milenarias (datados entre 35000 y 13000 años a. C.) cuando visité por primera vez con mi esposa la cueva de Altamira en Santillana del Mar (Santander, España) me hicieron recordar mientras recorría los casi trescientos metros subterráneos la relación del hombre con los animales desde los primeros estadios de la humanidad.

Galleros se dan el lujo de tener su propia revista

Granada, Nicaragua Texto de Augusto Cermeño Los galleros de Nicaragua tienen su propia revista ampliamente ilustrada con fotos, reportajes y crónicas de la vida de los galleros, las grandes jugadas de gallos, los sitios más famosos donde se juegan los gallos y el quehacer los municipios que visita Mario Tapia,

Cartas al director

Sociedad protectora del gallo de combate

22 Apr 2015 17:21:15 -0500 EXCELENTES Noticias de la “SOCIEDAD MUNDIAL PROTECTORA DEL GALLO DE COMBATE”. Me acaba de llamar el Ing. César Ulloa. Actual presidente de la “SOCIEDAD MUNDIAL PROTECTORA DEL GALLO DE COMBATE”, para informarme que tanto su persona, como presidente, el Dr. Enrique Tello C. vice-presidente, y

Cartas al director

Carta del Dr. Edsel J. Bixler.

25 Apr 2015 07:53:01 -0500 Con fecha 20 de abril el Estado Libre y Soberano de Aguascalientes decreto La Charrería y las Peleas de Gallos Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Aguascalientes. Gran labor y reconocimiento tanto al Sr. Gobernador como a los diputados que apoyaron este proyecto. Carta tomada

XVII Torneo Nacional de Gallos de Nicaragua

Lo anterior es una verdad irrefutable, muchas de las peleas del “XVII Torneo Nacional de Gallos de Nicaragua”, sobre todo de gallos de navaja larga sencillamente soberbias, espectaculares y relampagueantes, tanto los gallos ganadores como los perdedores fueron de alta calidad, muchos ganaron en los dos primeros minutos.

El gallo de oro

Texto de Lic. Róger Norori La lid en el redondel de la gallera había terminado, solo quedaba el fondo de voces alteradas que comentaban los sucesos de la última pelea. El gallo plumas de oro de don Juan había quedado tendido en el suelo del redondel casi agónico, apenas se