Mes: mayo 2018

Galleros de Matiguás

Texto de Mario Tapia “En tres tiempos se divide la vida, en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es breve, el futuro, dudoso; el pasado cierto.” Séneca El pasado es historia, buena o mala, es la historia. En todo hay presente y pasado. En los gallos también existe

Los ancestros de los gallos

Los salvajes son del continente asiático. En este video (fotos) conocerás sobre estos cuatro ancestros; de estos bellos animales provienen todas las razas y variedades de todos los gallos de pelea que existen en el mundo entero en la actualidad. Todos estos gallos salvajes son del continente asiático, en este

Nadie es profeta en su tierra

Mamerto Anael Mendoza nació en Trojes, Honduras, y llegó a Nicaragua en busca de nuevos horizontes a la zona de Nueva Guinea en 1992. Su primo Oscar Moncada, residente en Matagalpa, le aconsejó que mejor se instalara en Matiguás en el negocio de compra de leche y fabricación de queso y quesillos.

La agresividad

Texto de Dr. Edsel J. Bixler Chanfreau El ADN es el encargado de programar y hacer funcionar los procesos biológicos del cuerpo. Es el código que ordena la producción de moléculas de proteínas tanto estructurales como funcionales. Además, es el encargado de activar o desactivar los genes y sus interacciones.

Recordando a Rodolfo Tapia Molina

RECORDANDO A RODOLFO TAPIA MOLINA QUIEN FALLECIÓ EL 16 DE MAYO DEL 2015,Un aprendiz de radiotécnico que reparaba parlantes ambulantes y que anunciaba productos por medio de “baratas” callejeras, comenzó a convertirse a finales de los años cincuenta del siglo pasado en una sensación de la locución nacional de noticias radiales al poco tiempo de fundar el radioperiódico Radio Informaciones, revo lucionando la forma de hacer radio periodismo.

Galleros de Río Blanco

Hoy en día. el gallero nicaragüense es más conocedor del arte de preparar y seleccionar sus gallos. Ahora no hay secretos ni misterios para preparar los gallos. Todo gallero o grupo de galleros ha tenido que informarse, prepararse y profesionalizarse para poder competir de mejor manera.

De vendedor de eskimo a gran empresario

Adonay Meza Treminio, nació en Darío y vivió sus primeros veinte años en Matiguas. Es miembro de una familia de origen humilde de siete hermanos, dos son ya fallecidos. De sus padres solamente sobrevive su madre doña Sofía Treminio. Estudió hasta el tercer año básico, entró a Río Blanco en marzo de 1979, con veinte años de vida, con las manos limpias y un carretón vendiendo Eskimo y verduras.

Historia de Río Blanco

“Yo llegue a Río Blanco en los años 60, no recuerdo como era el pueblo, pero sí recuerdo que tenía un bellísimo río que bajaba cristalino de las montañas del Musún y la tentación fue tan grande, al ver las bellas cascadas, que me quite la ropa y me metí