Mes: marzo 2019

Cartas al director

Congratulaciones – Carlos Cogorno Ventura

Veintiún años de publicaciones periódicas en un tema especializado, en países hermanos como los nuestros, es tarea complicada; reservada para el hombre y la mujer con cualidades superiores y su equipo. No sólo es culto a la creación, inteligencia, respeto a la verdad, amor al trabajo y perseverancia en las

La afición gallística en Nasca, Perú

Josué Lancho Rojas Texto de Josué Lancho Rojas(*) Articulo Especial para Gente de Gallos Con la cruda convicción que si alguien no se atreve a escribir pronto una reseña histórica  referente a  la gallística  nasqueña, varios  nombres  importantes  se perderían  en la noche de la historia; es  por  esa única

Viendo los toros desde la barrera

El Nobel reflexiona, en este texto inédito, sobre España y la polémica de las corridas. Mo Yan El toreo es considerado casi como un emblema cultural de España. Supe de ello ese año que leí las novelas del escritor norteamericano Ernest Hemingway. Después conocí también la pintura taurina de Goya

El Gallo-gallina

Texto de Miguel Ángel Vielma González El gallo-gallina o también llamado gallino o gallinete, es en realidad un gallo de color y porte similar al de una gallina. Nace con casta y bravura, y siendo macho pelea igual a cualquier gallo. El color del plumaje se debe a un gen recesivo

Historia de Tola, Rivas

Iglesia San Juan de Tola Texto y fotos de Mario Tapia Miembro de la Academia de Geografìa e Historia de Nicaragua (AGHN). Doscientos veinte y ocho años después, de los trece pueblos que el Obispo Pedro Agustín Morel de Santa Cruz encontró en su visita a la Provincia de Nicaragua