Mes: mayo 2019

Historia de Potosí, Rivas

Texto y fotos de Mario Tapia Miembro de la Academia de Geografìa e Historia de Nicaragua (AGHN). Breve historia de los aborígenes del istmo de Rivas La región del istmo de Centroamérica y Panamá fue, durante los siglos IV y V anteriores a la Era Cristiana, una región de cruce

Galleros de Potosí, Rivas

Marcelita Morales González. Texto y fotos de Mario Tapia “Lo llevamos a Costa Rica, a Santa Cecilia, ahí le pegaron un tirazo a la entrada y todo mundo gritaba: “muerto el gallo”; tocan campana y el gallo, como quien dice: “todavía estoy vivo”. Lo digo con emoción, porque es una

AGANIC presente en reunión

El día 17 de Mayo del 2019, en la ciudad de Managua, la Asociación Nacional de Galleros de Nicaragua (AGANIC), estuvo presente en el Congreso convocado por nuestro amigo Ramón Cruz, quien a través de su esfuerzo logró traer al peruano Víctor Negrete Castañeda, Presidente de la Asociación Mundial de Gallos

Cáncer ¿Comó se produce?

¿Sabías que en el año 1931 un científico recibió el premio Nobel por descubrir la CAUSA PRIMARIA del cáncer? Fue este señor: Otto Heinrich Warburg (1883-1970). Premio Nobel 1931 por su tesis «la causa primaria y la prevención del cáncer» Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una

Dinero y moralidad

Texto de Paul Krugman Ultimamente, la desigualdad ha vuelto a ser tema de conversación nacional. Ocupa Wall Street dio visibilidad al asunto, mientras que la Oficina de Presupuestos del Congreso proporcionó datos rigurosos sobre el aumento del desfase salarial. Y el mito de una sociedad sin clases ha quedado en

Abdel Fernández Saad un enfermo de los gallos

Abdel Fernández Saad Texto y fotos de Mario Tapia Un día de tanto, mí amigo Ismael Fernández González, suscriptor de la Revista Cultural Gente de Gallos desde su nacimiento en 1998, me presentó en la gallera municipal de Estelí a su hijo Abdel Fernández Saad, en una jugada de gallos