Mes: julio 2019

Historia de San Rafael del Sur

Texto y fotos de Mario Tapia Miembro de la Academia de Geografìa e Historia de Nicaragua (AGHN). Los últimos pobladores aborígenes del Municipio de San Rafael del Sur dejaron sus huellas muy bien guardadas y petrificadas para la posteridad, en “La Cueva de La Gallina”, hace aproximadamente 1300 años. Estos

Galleros de San Rafael del Sur

Texto y fotos de Mario Tapia Llegamos temprano, pero no fuimos los primeros, ya había galleros en el lugar. Sus caballos, sudorosos, descansaban amarrados bajo la sombra de arboleda. El calor era insoportable. Los pocos gallos amarrados a sus estacas, miraban hacia arriba con ojos de gallo bravo y otros

Así es que somos los nicaragüenses

El Poeta Pablo Antonio Cuadra. Esta fotografía fue tomada el…primero de Noviembre de 1993, por nuestro Director Mario Tapia, y publicada en el The Miami Herald. Agosto/Augusto *…/El tigre se agazapa …/es la fiera investida por sus crueles signos,…/Y ahora. ¡eso! ¡eso! ¡embiste! ¡Lo coge! ¡Ataca! ¡Derriba! …./¡Acomete, acomete con

Recordando al «Tata» Ronald Duarte Toledo

Especial para Gemte de Gallos por Rafael Martínez y Mario Tapia Vecino de Los Tauretes – Tijeras Don Ronald Duarte Toledo “El Tata” nace el 15 de febrero de 1940, en Comalapa, del matrimonio formado por doña Chepita Toledo Díaz y el legendario Bartolo Duarte Enríquez, “El Tata original”, de

El nica y su lenguaje gallístico

Texto de Róger Matus Lazo El habla de un pueblo define en mucho su modo de ser. El Güegüense, nuestro primer personaje de la literatura nicaragüense resume en forma caricaturesca y satírica, como afirma Pablo Antonio Cuadra, todas las características propias de nuestra manera de ser: la autoburla, la índole

HSUS – PETA: ¡un peligro a nuestro mundo!

Esta dramática fotografía, tomada por Kevin Carter en Sudán en 1994 y que ganará un Pulizer, es un retrato de la realidad que vive gran cantidad de seres humanos, lo cual debería ser la prioridad mundial en la lucha contra la pobreza y el hambre. La prioridad, siempre, la deben

El abogado de los galleros

Texto de Aldo A. Guerra Duarte Especial para Gente de Gallos En primer término, debemos de separar la revista “Gente de Gallos”, dirigida por Mario Tapia, del que él se haya convertido en “El abogado de los galleros” (porque va ser mal visto y peor tratado), al asumir la defensa

El Calcuta

Texto  de Carlos Cogorno Ventura Especial para Gente de Gallos Don Alberto del Campo Wilson, conocedor de la raza, explica lo siguiente: “…toma del Malayo, sus principales características. El estándar de perfección argentino, lo califica como sinónimo del Asil, lo que es erróneo. Tiene rasgos físicos, temperamento  y modalidades de pelea,

La “exquisita” tradición de los gallos de pelea

Articulo publicado en Radio Banes de Cuba, escrito por Antonio Raúl Oliva Leyva (Link) Fotos y video tomados de Internet -¡Mátalo, coño, mátalo…! -¡Mátalo, dale….! Las plumas de su cuello se erizan. Su rival enciende sus instintos más salvajes, como el de aquel pariente de Indonesia, el banquiva, del cual dicen