Historia

Historia de Muy Muy

Los habitantes de este pueblo (Muy Muy), que son indios, vivían antes en otro distante cinco leguas hacia la montaña: tres veces fueron invadidos del zambo mosquito, con pérdida de algunos hombres y mujeres que se llevó.

Cien gallos cantan a la historia

Sin la multiplicación de oficios y de hombres en uno solo, Mario Tapia no sería capaz de entregar un producto acabado, que pensado para la asidua concurrencia de los palenques, ciertamente también es un valioso material hecho — y he ahí la virtud del director— como si fuera exclusivo para alimentar la memoria colectiva de la nación, el acervo de un pueblo; nutrir las bibliotecas y las hemerotecas, los archivos nacionales y las academias, y todo cuanto sirva a la humanidad para acordarse de ella misma y de lo tanto que le debe a Dios.

Nicaragua: Visión histórica estructural desde la otra historia

LA HISTORIA debe releerse constantemente, sistemáticamente. Siempre con espíritu crítico. Para precisar conceptualmente cada vez mejor los hechos sociales narrados. Única forma de descubrir el hilo conductor de las luchas sociales, la estructura de la historia. Para romper el sesgo coyuntural de las narraciones presenciales que le da a la historia visos de consumada.

El nacimiento de un genio

Se llama Jack Andraka, parece ser descendiente de otomanos-eslavos. Un chico de 16 años inventó un sensor que detecta el cáncer en cinco minutos y en etapas tempranas. Jack Andraka, perdió a un ser querido a los 13 años por cáncer de páncreas. Se puso a investigar y descubrió el

El humilde aporte de la Revista Cultural Gente de Gallos a la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua

El 7 de junio del año 2006, la Academia de Geografia e Historia de Nicaragua nos abrió las puertas de su institución como Miembro Honorario de tan prestigia entidad, como resultado de nuestro humilde trabajo histórico municipal y cultural con la Revista Cultural GENTE DE GALLOS, el cual iniciamos siete años antes, un 15 de abril de 1998.

Hitler y los Perros

Recuerdo que en una de las peores películas sobre Hitler, sino la peor, «Hitler el Reinado del Mal», protagonizada por Robert Carlyle, hay una escena en la que se ve a un Hitler enfurecido latigando a un perro. Sencillamente esto es una falacia absoluta.

Las casas nicaragüenses de Rubén Darío

El nacimiento de Rubén Darío tuvo lugar en el antiguo Valle de los metates: Metlatlpan, “Lugar de las piedras de Moler”,  contiguo a un caserío indígena, un poblado o reducción mercedaria de indios caribes, llamado por el color de las ramas verdes de sus techos, “Chocoyos”. El lugar fue llamado más tarde Valle de Metapa, luego Metapa, hoy Ciudad Darío.