Cartas al director

José E. Chen Sánchez

Panamá, Agosto 28 de 1999

Sr. Mario Tapia
Revista «Gente de Gallos»
Managua, Nicaragua

Estimado Sr. Tapia

Quien le escribe le conoce a Ud. por referencias. Mi gran amigo y casi hijo, Lic. Andrés Sue González, habla flores de su persona, pues me cuenta le dio a Ud. Semental de Miami y conoce perfectamente a su familia. Allá tengo un buen amigo y cliente, el Sr. Freddy Ibarra de León, Nicaragua y a un cliente nuestro, Luis Valladares, de Ocotal, Nueva Segovia. Por Internet mi hijo «Checo» se hecho de  clientes y amigos y aunque no los conozca, también los considero amigos míos. Desde niño he tenido influencias nicas y cubanas. Me encantan el pinol y el tamal nica muy diferente al nuestro, sin embargo, muy sabroso también.

Soy admirador de Alexis Arguello, Denis Martínez y el monstruo Stanley Cayasso. Mis vecinos nicas y cubanos me servían viandas de ellos y todavía  recuerdo sus modismos y platos. Quisiera escribir para su revista con la condición de recibir tres (3) copias por tiraje y devolución de fotos, pues las deseo para mis artículos de México: Gallerías y el Palenque de Oro. No vivimos de vender gallos, pero ello nos ayuda en ciertos gastos. M lema: «Cuando vendo o regalo, incluso el nombre de Dios, mi prestigio y la imagen de mi país».  Mis gallos han ido a U.S.A. (New Orleans, Luisiana y Miami), Puerto Rico, Cuba, España, México, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Aruba, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Trinidad. Cualquier Artículo mío que lea en Revistas Gallísticas Ud. tiene mi permiso de reproducirlo. En todos mis artículos saludo a amigos del orbe pues es agradable leer donde mencionen su nombre en el mejor deporte del mundo. No en balde Papá decía: «Ser gallero es tener hermanos de religión y logia en toda la tierra».

 Palabra de gallero es SAGRADA, a diferencia a la palabra de POLÍTICO: falsas esperanzas y mentiras.

Mi hijo ha competido en Colombia, Ecuador, Costa Rica, México, República Dominicana, Aruba, Frontera de Venezuela.

Ideal mío, pues deseo me supere. Checo tiene a México como su segunda patria y gusta de platos españoles y el estilo de criar y reñir. Yo me inclino por el estilo gringo: Libertad, Democracia y Capitalismo, aunque por ser de la clase media, lo de capitalismo poco me liga. Incluyo mis credenciales de miembro vitalicio de la American Bantam Pit Fowl, cuotas pagadas por el millonario James Zimmerman, a quien no conozco.

Mis sementales son españoles Calvo Romero, Manolo López, Ismael Almodovar y Joaquín Nogueras, todos andaluces excepto Almodovar, que es castellano. Tengo tusos, Asiles de U.S.A., brasileños (hinderabad), chilenos verdaderos, belgas, argentinos y criollos brasileros seleccionados en riñas.

Los gringos son: Butcher, Hatch, Kelso y Tailandeses, Asiles de la India regalados por Mark Giles de Gran Bretaña.

De Ud. Atentamente,

José E. Chen Sánchez «Chito» (*)

José E. Chen Sánchez Alba «Checo»

(*) El Sr. José E. Chen Sánchez es un gran criador y gallero panameño y colaborador de varias revistas gallísticas.

Aceptamos su propuesta de colaborar con nuestra revista «Gente de

Gallos». El primer artículo se lo estamos solicitando públicamente y nos gustaría que fuera sobre los siguientes tópicos: qué tipo de gallos se está jugando, cuántas galleras hay y lo mejor: cuánta afición y quiénes son los mejores criadores y jugadores de gallos de Panamá del pasado y en la actualidad.

Por otro lado, me llena de gozo saber de Andrés Sue y su opinión sobre mi persona, la cual es recíproca. Desde aquí saludamos a Juan, Andrés y a todos sus hermanos y familia. Espero estar muy pronto en su país para visitarlos y hacer unos reportajes para nuestra revista. Mientras tanto, espero me escriba. Saludos para Andrés y a toda tu familia, gran aficionada a los gallos finos de combate en Panamá.