Suecia, 13 de Octubre 2,000
Después de haber intentado porfiadamente ingresar al mundo de los gallos por internet se hizo realidad el día de hoy y con mucha alegría encontré su nombre Mario Tapia de la Revista «Gente de Gallos» que Ud. Dignamente dirige y es la de mayor circulación en Nicaragua y seguramente en gran parte de la afición de Centro América. Soy un aficionado empedernido con una trayectoria de más de 40 años en este deporte de los gallos de riña que se practica en el Perú desde la época colonial y quizás el país donde se realizó la primera pelea de gallos, no es una afirmación sino un presentimiento que tengo que descubrir algún día basándome en algunos de los viajes que realizaron los españoles después del descubrimiento de América.
Bueno amigo gallero no quiero aburrirlo con tanto palabreo y decirle que actualmente me encuentro radicando en «Suecia» en esta escandinava tierra de Vikingos donde intento seguir cultivando la afición con ciertas restricciones ya que en esta parte del Mundo están prohibidas las peleas de gallos por lo que he tenido que cambiar los gallos de Pelea por los de exhibición.
Pertenezco a un Club ó Asociación llamada «RASFJADERFORENING» y justamente este mes, para ser más exacto el 28 y 29 de Octubre, vamos hacer una exposición de todos las razas que existen llamadas «Bantan», «Araucana» y muchas más, pero también existen tres razas de combate: Inglés, Malayo y Shamo, existen dos variedades unos que son enanos y otros de tamaño normal de una estampa muy especial.
Ojalá, si no se rompe esta comunicación que se inicia podría haber una cobertura para enviarle algunos huevos en el futuro, sin costo alguno, «palabra de gallero» y así poder compartir la afición Sueca con la Nicaragüense.
Mi interés primordial es que quizás me puedas ayudar a conseguir material bibliográfico, libros sobre gallos de Pelea, por decir, existe un escritor Argentino que se llama RAFAEL MAÑAS PERDOMO, creo que es profesor este gallero y ha escrito unos 3 libros ó 4, no estoy seguro.
Uno de sus libros se llama «EL GALLO FINO COMBATIENTE» he intentado por todos los medios de conseguir algunos de sus libros pero sin éxito inclusive tomando contacto con librerías de España, que es lo más cerca, todo ha sido una pérdida de tiempo quizás tú me puedes orientar cómo hacer para conseguir este o cualquier libro que hable sobre el gallo de pelea de cualquier parte del mundo, te lo estaría infinitamente agradecido; acabo de encontrar otro título: «Los Gallos Orientales de Combate» del DR. EDSEL BIXLER de México.
Bueno amigo gallero, espero que me disculpes de antemano por haberme tomado la confianza de pedirte que me ayudes a conseguir esta documentación referente al gallo bravo, no quiero que te sientas comprometido sino si buenamente puedes o está a tu alcance, si no, de todas maneras gracias por haberme dedicado parte de tu querido tiempo.
Atte.
LUIS SOSA CHAVEZ LILLA
‘Kersuagen 26 4 TR Lidingo Suecia
Tel.: 08-6365929 sosa@ALGONET.SE
Nota: Gracias don Luis Sosa Chávez por tomarse la molestia de escribimos desde la lejana y amiga Suecia, ciudad en donde residen muchos nicaragüenses.
Su carta también nos sirve de brújula para ver el rumbo que nuestra humilde revista «Gente de Gallos» está tomando y hasta dónde llegamos.
Por otro lado, quiero decirte que en nuestro país no existe tanta información bibliográfica sobre las aves de combate en libros.
Son los hermanos mejicanos quienes han sido los mayores promotores del conocimiento del arte, ciencia y conocimiento de los secretos de los gallos de combate.
En correspondencia le haré llegar algunas direcciones en donde Ud. Podrá conseguir con seguridad libros.
Desde ya le agradecemos su promesa de palabra de gallero. Y nos gustaría nos escriba con más frecuencia sobre la afición y cría de gallos en SUECIA.