Jeholornis Prima
Academia China de Ciencias
Poco antes de morir ingirió semillas, hace 110 ó 125 millones de años.
Por Rick Callahan NEW YORK / AP
Los científicos que estudian el fósil de un ave prehistórica han determinado que su última comida, ingerida poco antes de morir, fue un montón de semillas.
El fósil, que tiene entre 110 y 125 millones de años, es la prueba directa más antigua que se conoce de la existencia de pájaros herbívoros, y añade a la rica diversidad de especies documentadas entre las primeras aves que poblaron la Tierra, dijeron sus descubridores.
“Este fósil nos brinda la oportunidad de conocer la dieta del ave”, dijo Zhonghe Zhou, miembro de la Academia China de Ciencias en Pekín. “Ahora sabemos exactamente lo que comían esos pájaros”.
Semillas fósiles se encontraron en el abdomen del ave, todas de tamaño similar.
Las semillas no han sido identificadas como pertenecientes a ningún tipo de planta conocida.
La nueva especie de ave, bautizada Jeholornis Prima, carecía de dientes y tenía un pico idóneo para ingerir semillas.
Zhou dijo que el fósil corresponde a uno de los pájaros antiguos de mayor tamaño que han sido hallados en una región rica en fósiles de China. La región estuvo sembrada de volcanes y de lagos tropicales en que habitaban numerosas especies de plantas y animales.
El fósil, hallado el año pasado, es descrito en la edición de la revista Nature.
El pájaro tenía unos 45 centímetros de alto y se cree que era capaz de volar, dijo Zhou.
Larry D. Martin, paleontólogo de la Universidad de Kansas, dijo que el fósil es importante porque ofrece una prueba fehaciente de los hábitos nutritivos del pájaro, algo que es poco común. Otros fósiles hallados en la región con picos similares, podrían corresponder también a pájaros herbívoros.
Fósiles de dinosaurios voladores
El paleobiólogo Thomas R. Holtz Jr. De la Universidad de Maryland, dijo que el fósil es uno de los más significativos que se han hallado en la provincia China de Liaoning, en el noreste del país. Los lagos secos de la región han proporcionado cuantiosos fósiles de aves de diversos tamaños, añadió.
“Sabemos que en esos lagos habitaban numerosas especies de pájaros. Algunos de ellos se alimentaban de peces, otros de lagartos y algunos otros, como este, eran herbívoros”, dijo Holtz.
(*) Nature: http://www.nature.com
Academia China de Ciencia: http://www.bulletin.ac.cn/