Acojinamiento de la pata

Dayro S. Ruiz Obregón (minusválido), arma un gallo durante la inauguración de la Gallera El Bosque en el Oasis, San Miguelito, Río San Juan
El acojinamiento de la pata del gallo es importantísimo para no ligarlo a la hora de la pelea. En la gráfica Dayro S. Ruiz Obregón (minusválido), arma un gallo durante la inauguración de la Gallera El Bosque en el Oasis, San Miguelito, Río San Juan, el 27 de diciembre pasado. Le sostiene el gallo, el gallero Francisco Hurtado

Texto de Ing. Eduardo Pérez Zendejas y
Eduardo Pérez Tapia

Criadero El Potroso

Otro mito del armado es el acojinamiento de la pata para asentar la botana. El cojín, empleado para dicho fin, no debe tener otro objetivo sino hacer que la botana se ajuste perfectamente a la caña del gallo. El material empleado realmente no importa mientras proporcione acojinamiento y no se desplace durante la pelea, así como no permitir que la botana se deslice sobre éste. Hay diversas técnicas y materiales para acojinar la pata, el más empleado es el parche o “tape”. Acerca del tape podemos decir que no hay una marca mejor que otra, el objetivo es ajustar la porción superior e inferior de la botana, así como el orificio del espolón.

El ajuste se logra de diversas formas: hay personas que hacen un rectángulo con un orificio para el espolón. Si opta por colocar tiras, no es necesario que realice una circunferencia completa a la caña, sino solamente en la parte donde la botana se asentará. Se puede poner una o si acaso dos capas de tape, pero es inconveniente, ya que la botana pierde firmeza de sustentación.

Sin embargo, no es la única opción Personalmente usamos cinta aislante de tela, la cual es barata, brinda un acojinamiento adecuado y además se adhiere a la caña y a la botana, proporcionando muy buena sustentación a esta última.

Lo que hacemos es cortar una tira de aproximadamente 15 centímetros de largo, ésta la dividimos en dos: una de dos terceras partes de ancho y la otra de una tercera. Así pues, de esta salen dos, una delgada y otra ancha, la delgada será para la parte entre el pulgar y el espolón, y la ancha para el extremo superior de la botana.

Se dobla la cinta sobre sí misma, comenzando por un extremo, doblando la cinta a cuatro centímetros de su extremo, nuevamente vuelva a doblarla y así sucesivamente hasta que le quede un segmento gordo y una tira que debe alcanzar para dar la vuelta a la caña. Esta cinta de aislar es especialmente útil en gallos despolonados.

En cuanto al acojinamiento del espolón hay personas que utilizan tiras de tape alrededor del espolón; otros, atravesado sobre el espolón, pero realmente no hay alguno mejor que otro, lo que sí es importante es que justo solamente y en ninguna forma apretado, ni siquiera levemente, ya que le proporcionará dolor al golpear.

Esperamos que estos consejos le sirvan para mejorar el desempeño de sus gallos.

Tomado de la revista EL PALENQUE DE ORO