Texto de César Martinica Vallecillo
Especial para la Revista Cultural
Gente de Gallos
(Este articulo fue publicado en la edición Septiembre-Octubre 2012)
Craig Davis, resulto electo por unanimidad nuevo Presidente de la Asociación Nacional de Galleros de los Estados Unidos (UGBA). Craig Davis, nació en Hawesville, Kentucky, tiene unos cincuenta años, es abogado de profesión y gallero de familia. Hoy carga la difícil tarea de luchar por la sobrevivencia de la cultura gallera norteamericana y la legalidad de la crianza y las peleas de gallos en los Estados Unidos. Después de su elección, Craig Davis nos dio una pequeña entrevista en su habitación privada del Hotel Aladdin, de Sonora, California, donde nos habla de sus metas y retos como nuevo presidente (UGBA). Aquí la entrevista:
¿De dónde eres Craig?
Soy de la ciudad de Hawesville, Kentucky. Es un pueblo muy tranquilo, de gente trabajadora y sencilla. Antes de continuar, César, permíteme pedirles que sean muy responsables cuando publiquen esta entrevista en la Revista Gente de Gallos.
No te preocupes, David, nosotros en la Revista Cultural Gente de Gallos somos responsables.
¿A qué te dedicas Davis?
Soy abogado y laboro en mi Estado.
¿Eres creador de gallos de combate?
Qué pregunta, César, han sido galleros mis abuelos, mis tíos, y mis hijos también lo son.
¿Cómo te sientes con la prohibición de nuestro deporte en los Estados Unidos?
Fatal, arrinconado y muy herido por nuestro gobierno, por eso la Asociación Nacional de Galleros de los Estados Unidos (UGBA) es un medio que nos permite seguir luchando todavía por la preservación de nuestras razas. Hubiésemos querido tener una revista como Gente de Gallos, cuando el debate se inició aquí, en los Estados Unidos; te aseguro que los PETA ni siquiera existieran aquí. Nos sentimos relegados por nuestro gobierno, porque nuestra estirpe y los galleros norteamericanos sí, atienden cuando llaman a los frentes de guerra, como Irak, Afganistán y al servicio de las Fuerzas Armadas en general. Los galleros de Kentucky somos los primeros en alistarnos y en estar presente. A través de estas prohibiciones, los PETA nos han empujado a una situación donde las autoridades no nos pueden proteger. Es una vergüenza para nuestro pueblo pasar de los coliseos y clubes establecidos a la ilegalidad, en medio de montañas, maizales o cañaverales, donde puede ocurrir cualquier cosa. Nosotros nos preguntamos por nuestros derechos constitucionales establecidos en la Enmienda No. 14 de nuestra Constitución: “La Décimo cuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos (Enmienda XIV) es una de las enmiendas posteriores a la Guerra Civil, e incluye, entre otras, la Cláusula del Debido Proceso y la Cláusula de Protección Igualitaria. Fue propuesta el 13 de junio de 1866, y ratificada el 9 de julio de 1868”.
Es una pena saber que si matas a un ser humano puedas ir a la cárcel por tres años, y si te agarran jugando gallos puedes recibir la misma sentencia, o si no te multan, te escarmienta en los medios, te desprestigian, te decomisan tu vehículo, etcétera.
¿Cuál es tu plan como nuevo presidente de la UGBA?
Primero: garantizar lo poco que hemos ganado; aquí, en California, hemos ganado varios casos y si seguimos así, talvez sea tiempo de que cambie la marea.
Segundo: continuar con las litigaciones para defender nuestros derechos en los Estados más tradicionales, donde existen legisladores que pueden sacar la cara por nosotros, que somos quienes los elegimos.
Tercero: tenemos los argumentos necesarios para afirmar que los alguaciles y la Policía tienen problemas más graves que el de andar persiguiendo a los galleros: ¡solo mira el crimen que azota a Chicago!
Cuarto: en cuestión de semanas el “Farm Bill” (Ley Agrícola estadounidense) tendrá sus resultados y esperamos que nos favorezca, porque hicimos un llamado a la acción política a todos nuestros miembros, en todo el país.
¿Conoces Nicaragua?
No, pero hace unos días regresé de Las Filipinas, y el congresista Manny Barbados, me trató mejor de lo que me trata mi Gobierno. Lo malo fue que me costó $7,000 dólares el viaje por 15 días. Aun así, Manny Barbados, y otros congresistas de Las Filipinas, a través de su Departamento de Agricultura, nos van a ayudar con un documento de posición, en el cual establece que sí, se necesitan nuestras aves de combate para preservar la especie que hemos conservado y perfeccionado a lo largo de dos siglos.
¿Cómo podríamos ayudar los nicaragüenses?
Haciendo lo mismo que los filipinos, mexicanos, peruanos, panameños, brasileños, escribiéndole a nuestro secretario de Agricultura Frank Lucas, o simplemente escribiendo a sus respectivas embajadas.
Gracias, Davis, por esta entrevista. Queremos invitarle a la celebración del 15 Torneo Nacional de Gallos de Nicaragua, de la Revista Cultural GENTE DE GALLOS el próximo año.
Me encantaría conocer Nicaragua, pero antes del 2013.
Finalmente, agradecemos Davis la invitación para estar presente en la Asamblea Anual de galleros de Kentucky, a celebrarse a finales de este mes septiembre.
Llamado de Craig Davis
Estimados miembros de la UGBA e invitados,
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar la bienvenida a cada uno a la 36 ª reunión anual de la Asociación de Criadores de gallos de pelea de los Estados Unidos de América. La UGBA y la Asociación de California para la Preservación de gallos de pelea han trabajado muchas horas para que esta reunión sea un éxito. Cuando usted vea a estos miembros les dan una palmadita en la espalda por un trabajo bien hecho.
Con la industria Gallística constantemente bajo el ataque de los “Protectores de Animales” (PETA) extremistas, debemos permanecer unidos como organización. Sólo permaneciendo unidos podremos tener la esperanza de derrotar a la agenda extremista que pretende poner fin al uso de animales en nuestras vidas y negocios.
Animo a cada uno de ustedes a que redoblen sus esfuerzos en su filial estatal y de trabajar y conocer a sus legisladores estatales y federales. Sólo cuando trabajamos de cerca con nuestros funcionarios electos podremos aspirar a lograr los objetivos de la UGBA. El éxito de la industria Gallística no está en las manos de los funcionarios y directores de esta organización, sino en cada uno de nosotros, y lo duro que trabajamos para hacer que la industria Gallística sea un éxito.
Mientras disfrutemos de las reuniones y actividades, los invito a presentarse y conocer al resto de compañeros galleros de todo el país.
Doy las gracias a cada uno de ustedes por venir y esperamos que tenga un tiempo maravilloso en California. Recuerde que no estamos derrotados, que con trabajo duro prevaleceremos al final.
Atentamente,
Craig Davis
Presidente
UGBA
Dear UGBA Member and Guest,
I would like to take this opportunity to welcome each of you to the 36th annual meeting of the United Gamefowl Breeders Association. The UGBA and the California Association for the Preservation of Gamefowl have worked many hours to make this meeting a success. When you see these members give them a pat on the back for a job well done.
With the Gamefowl industry constantly under attack from animal rights extremist, we must stay UNITED as an organization. Only by staying united can we hope to defeat the extremist agenda they have to stop the use of animals in our lives and businesses.
I encourage each of you to redouble your efforts in your state affiliate and to work with and get to know your state and federal legislators. Only when we work closely with our elected officials can we hope to accomplish the goals of the UGBA. The success of the Gamefowl industry is not in the hands of the officers and directors of this organization, but in each of us, and how hard we work to make the Gamefowl industry a success.
As you enjoy the meetings and activities, introduce yourself and get to know your fellow Gamefowl enthusiast from across the country.
I thank each of you for coming and hope you have a wonderful time in California. Remember that we are not defeated, that with hard work we will prevail in the end.
Sincerely,
Craig Davis
President
United Gamefowl Breeders Association