El moquillo

Texto tomado de internet

Las enfermedades respiratorias son nuestros principales problemas en la casta y cría de aves (gallos y gallinas) por tal razón me propongo desarrollar una de ellas «el moquillo».

Síntoma

Respiración dificultosa, descarga nasal, en sus últimos estados de la enfermedad, este moco se vuelve de color amarillo y se endurece como queso, garganta que traquetea, tos, pérdida de peso, pluma opaca y erizada, falta de apetito, ojo hinchado, etc.

Causa

El microorganismo mycoplasma gallisepticum puede estar presente en el gallinero o plantel y no causar problemas mayores hasta que las aves no entren en stress, que puede ser causado por condiciones ambientales, vacunas, parásitos etc. Es una enfermedad de tensión, a la fecha han sido descubiertos más de 20 serotipos y al que se le atribuye esta enfermedad se le conoce como transmisión: hay varias formas en que el Microorganismo s-6 puede ser transmitido:

  1. A través del huevo, principal medio de transmisión.
  2.  A través del aire, la enfermedad puede llegar a distancia corta.
  3. Las manos, ropas y alimentos de quien cuida de ellos.
Diagnostico

Entendidos creen que es fácil de diagnosticar por el hecho de la tos y el gorgoreo, sin embargo pienso que debido al gran parecido con otras enfermedades debe hacerse pruebas de laboratorio, salvo caso de personas de muchas experiencias, para que puedan notar el parecido con otras enfermedades me permito señalar algunas y sus síntomas.

Bronquitis, estornudos, tos ronca y se puede oír el traqueteo en la garganta, pueden presentar moco y ojos llorosos.Newcastle: tos, jadeo, traqueteo y temblor. Coriza: tos, estornudo, respiración con dificultad, secreción de ojos y nariz y tejidos faciales hinchados. Laringotraqueitis tos, respiración con dificultad.