Articulo y fotos de Carlos Rafael publicado en Periódico ¡ahora!, el 4 de enero del 2019. (Link)
En diciembre del año 1989 se creó una comisión para organizar los gallos en toda la provincia Holguín, dirigidos territorialmente por la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna de Santiago De Cuba, hasta que por decisión del Comandante Guillermo García Frías se autorizó la construcción de la valla holguinera, en la Finca La Vega.
La misma fue dirigida igualmente por la Empresa Flora y Fauna de Holguín, mientras que su primer director fue Alfredo Gonzales (Fello) ya fallecido, con la ayuda de criadores y galleros.
El 4 de diciembre de 1994 se realizó la apertura oficial de la valla de La Vega del Panzón, hoy convertida en Unidad de Feria de Gallos LA VEGA donde conjuntamente existe una finca de autoconsumo con crianza de animales y algunos cultivos varios.
Competitivamente en los primeros años de esta lid los resultados no eran tan significantes. Fue después de 2004 que se obtuvieron logros significativos.
De 2011 al 2017 la provincia se situó entre las mejores de Cuba con primeros lugares a nivel nacional, con un galardón de El Gallo Mas Combativo De Cuba, en 2015.
Territorialmente, Holguín conquistó en ese período nueve resultados de primer lugar, cinco de segundo lugar, cuatro terceros y cinco ‘’Gallos De Oro’’ o pelea más rápida. Hoy contamos entre los criadores que tenemos, con más de 25 con Categoría ‘’A’’ y todas las condiciones y resultados genéticos favorables al desarrollo tecnológico de la empresa y para la exportación, además contamos con colectivo consagrado al trabajo donde todos somos fieles a aquella frase de Fidel cuando dijo:
“Los cubanos somos como los Gallos Finos que no vuelan la valla, no abandonan el combate hasta el final, no somos de la estirpe de los que se rinden”.