Los gallos hoy en Costa Rica


Hoy las peleas de gallos en Costa Rica estan prohíbidas, sin embargo miles de peleas se realizan clandestinamente. Esta gallera de San Carlos fue clausurada.

Texto de
Mario Tapia

Ciento sesenta y siete años después de publicado estos Reglamentos y decretos sobre las peleas de gallos en Costa Rica, en 1841 y 1842, hoy los galleros de Costa Rica son perseguidos como delincuentes y acusados como criminales.

Hoy en día las peleas de gallos en Costa Rica son consideradas una “contravención” y no un delito, pero están prohibidas legalmente, lo anterior no impide que miles de galleros costarricenses jueguen sus gallos y no dejen a un lado sus costumbres y tradiciones centenarias.
Yayo Vicente, director del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) ha ordenado la matanza de mil quinientos gallos de pelea capturados en los últimos dos años. Los galleros costarricenses están siendo perseguidos como criminales por las autoridades. En días pasados en un operativo encabezados por la policía, SENASA y las autoridades municipales de la zona, de Pérez Zeledón derribaron una gallera en Pedrogoso, de San Isidro de El General, lugar en el cual mataron 218 robustos gallos para “protegerlos”. Yayo Vicente dijo que: “Los gallos se deben sacrificar por razones sanitarias y porque su agresividad (de los gallos) no les permite estar libres”.


Según la legislación costarricense, las peleas de gallos no son un delito

Hoy en Costa Rica señalan a diputado y ex ministro de ser galleros

Por otro lado el Fiscal Adjunto, de Pérez Zeledón, Edgar Ramírez, explicó que las peleas de gallos no se consideran un delito, sino una contravención. El ex ministro de Seguridad y precandidato de Liberación Nacional, Fernando Berrocal, estuvo el sábado en la propiedad donde estaba construida la gallera donde se realizó el operativo en Pérez Zeledón. Sin embargo afirmó que no conocía la gallera, ni presenció las peleas. Por su parte Alexander Mora, diputado del PLN, negó ayer en el plenario de la Asamblea Legislativa costarricense que hubiera asistido a la actividad gallera.

Fernando Berrocal dijo a “Al Día” que visitó a Fallas, quien es su amigo, en calidad de abogado para contarle sobre los avances de una acción de inconstitucionalidad contra dos artículos de la ley del Senasa.

Comentó que su bufete trabaja en la defensa de otros dos criadores de gallos de Sarapiquí y Santo Domingo de Heredia. Según el precandidato del PLN, el artículo 38 de esa ley les permite a los funcionarios de Senasa entrar en una propiedad privada sin que exista una orden judicial. Añadió que el 37 permite “por mera sospecha” el sacrificio de animales sin una declaratoria de epidemia o el dictamen especializado veterinario. El “verdiblanco” informó que un colega suyo presentó ayer dos recursos de amparo que servirán de base a la acción de inconstitucionalidad de esas leyes.


La Fuerza Pública ingresando a una gallera en Pérez Zeledón.

Después de leer toda la información anterior sobre la sensibilidad y el amor a los animales que tienen estos “europeos hechizos” no me queda más que preguntarme. ¿Cómo fue posible que al momento en que un par de perros Roottwaller ferozmente adiestrados destrozaban durante quien sabe cuánto tiempo al nicaragüense Natividad Canda, nadie lo defendiera o auxilió? Al contrario más bien los azuzaron a los perros y les alumbraban más para que no los perdieran de vista en la oscuridad. Todo hace indicar que son más importantes para estas autoridades vecinas los animales, que los seres humanos. Ahora nos están echando cianuro en el Río San Juan para que se mueran los peces y nosotros. Natividad es el mejor ejemplo. No se puede renegar de nuestra historia o peor negarla. Las peleas de gallos son universales.

 Nota: Datos e información tomados de “El Día”, de Costa Rica e Internet.